Elegir plantilla de WordPress para tu web de fotografía

Una pequeña guía para elegir una plantilla de WordPress

,

Si estas aquí es que has decidido crear tu web de fotógrafo o videógrafo. O lo estás estudiándo. De cualquier manera, estés ahora o más adelante en ello, hay una decisión a la que no siempre se le da la suficiente importancia. Cómo elegir plantilla de WordPress para tu web de fotografía (Si aún no has instalado WordPress consulta mi post ‘Cómo instalar WordPress’). Se trata de una decisión clave, puesto que nos condicionará en el proceso de construcción y personalización de la página web. Antes si quiera de ponernos a ver plantillas a ver cual nos gusta, hay una serie de cosas que tener en cuenta.

En lo primero que debemos pensar es en qué tipo de web necesitamos. Queremos algo sencillo, sin pretensiones. Una web en la que darnos a conocer a nosotros y a nuestro trabajo. O, por el contrario, necesitamos algo más complicado donde implementar un sistema y un plan de marketing. En el primer caso la búsqueda será más sencilla. En el segundo caso, no tanto.

Esa segunda opción implica tener en cuenta cuestiones previas a la de elegir plantilla de WordPress para tu web de fotografía. Para decidir en condiciones es bueno saber que plan de marketing tenemos y saber cuales serán las necesidades a cubrir.

¿Qué es un tema o plantilla?

Los temas son la base del diseño de una web en WordPress. Los temas definen la estructura básica de una web (cabecera, con su menú, su logo… además del tamaño de las páginas y las opciones de personalización, entre otros). Y los hay de muchos tipos. Hay miles y miles de ellos. Quizá demasiados. Así que la elección puede llegar ser difícil.

Una manera de centrar la búsqueda es explorar internet. Visitar webs de otros fotógrafos o videógrafos buscando un diseño que nos guste, que nos sirva de inspiración. Si nos gusta tal cual, tenemos suerte porque es muy probable que usar ese tema resuelva la mayoría de nuestras necesidades. Pero entonces surge otra pregunta.

¿Cómo saber que plantilla de WordPress usa una web?

Bien vamos con algo más técnico. ¡O no! Una opción para saber que plantilla de WordPress usa una web es preguntarle al dueño o administrador de la web. Podéis poneros en contacto con él y preguntarle. Es verdad que no es la opción más rápida. Así que vamos con la siguiente posibilidad.

Muchos temas imprimen una leyenda del tipo: “Powered with… o Designed with…” seguido del nombre del tema y además suele ser un enlace a su web. Pero a veces al customizar la web el diseñador elimina este enlace. Así que vamos con la tercera opción para como saber que plantilla de WordPress usa una web. esta es la más técnica.

Con la web abierta en el navegador presiona Ctrl + U. Esto abre el código fuente de la web en otra pestaña. Ahora presionamos Ctrl + F que abrirá una cajita para buscar texto. En la cajita de búsqueda escribimos themes y le damos a buscar hasta que nos encuentre una línea con la siguiente configuración: …wp-content/themes/plantilla/.

Lo que haya después de la barra inclinada tras themes es el nombre del tema o plantilla de esa web.

Cómo elegir plantilla de WordPress para tu web de fotografía

Dividiremos la respuesta en dos. Primero: no controlas de WordPress ni de diseño web. Si este es tu caso y estás decidido a hacértelo tu mismo, tienes dos opciones. A saber, Opción A: Usar un tema que se ajuste mucho a la idea de diseño y funcionalidad que quieres tener, si lo encuentras. Opción B: Si no lo encuentras o no sabes como la quieres, usa un tema que destaque por ser fácil de personalizar o busca ayuda profesional.

Segundo caso: Sabes algo de diseño y de WordPress y ya has hecho tus pinitos con otros proyectos o tu web actual. Quizá te sorprenda lo que te voy a decir, pero ahí va: Huye de los temas que aseguran estar especializados en tu tipo de web. En cambio te recomiendo que uses un tema sencillo, ligero y ampliamente personalizable, de forma que lo puedas cambiar a tu gusto.

La mejor manera de hacerlo es combinar ese tema con un constructor visual como Elementor, Beaver Builder o Gutenberg WordPress, de hecho ahora para mí ésta última es la mejor opción, tras las grandes mejoras que ha sufrido Gutenberg. Te dará más trabajo, pero obtendrás algo más parecido a lo que buscas. Cuanto más concreto y evolucionado es un tema, menos opciones te deja para personalizar. A no ser que se ajuste exactamente a lo que buscas.

Y si vas a encargar que te diseñen la web, huye de los que te aseguran que es mejor que te hagan un tema a medida. ¿La razón? Dependerás de ellos para casi todo, a no ser que sea eso lo que quieres, entonces adelante, es una opción válida.

Finalmente. ¿Gratuitos o de pago? Respuesta corta: Siempre de pago. Respuesta larga: Busca un tema de pago (muchos de los mejores tienen una versión sencilla gratuita) con un buen equipo detrás. Sale a cuenta, te lo aseguro. Ya tienes una idea de lo que tienes que tener en cuenta cuando debes elegir plantilla de WordPress para tu web de fotografía.

Conclusión: unas pocas ideas para elegir plantilla de WordPress

Para acabar, aquí dejo unos cuantos ejemplos de plantillas del tipo que sugiero un poco más arriba. Es decir, profesionales, ligeras, flexibles y altamente personalizables. GeneratePress, Astra, Neve o Ocean WP, todos ellos recomendados por Elementor, uno de los constructores visuales más utilizados. Otro de los constructores más conocidos Beaver Builder dispone de su propio tema para acompañarlo.

escrito por Marco Torres Walker

Hola, bienvenido a mi web. Soy diseñador, especializado en webs para fotógrafos, empresas y profesionales del vídeo y la imagen. Lee aquí mi historia si quieres saber más o averigua aquí cómo trabajo. Si te interesa el diseño web sostenible puedes informarte aquí.

Consejos y reflexiones si me sigues en redes

¿Quieres una web que atraiga clientes?

Descarga gratis mi guía con cinco claves para mejorar tu web y que te ayude a atraer clientes

Deja un comentario

Información sobre protección de datos. Responsable: Marco Torres Walker. Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: [email protected]. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.